Obra ‘Las tres Gracias’ se exhibe en el Museo de las Casas Reales

Es una creación de la artista dominicoestadounidense Danessa Santana.

Santo Domingo.–  Hasta el lunes 10 de junio, los amantes de las artes visuales tendrán la oportunidad de apreciar la obra “Las tres Gracias”, de la artista Danessa Santana, la cual está expuesta en el Museo de las Casas Reales.

Ministerio de Cultura RD | Explora la obra 'Las tres Gracias' de Danessa  Santana, una interpretación innovadora inspirada en la mitología griega y  las místic... | Instagram

Se trata de una pieza que fusiona la mitología griega con la esencia de las ciguapas, seres femeninos con pies hacia atrás que deambulan por los cuerpos de agua, cuya narrativa ha sido ambientada en el contexto de la playa El Valle, ubicada en Samaná.

“Las tres Gracias” se inspira en diversas obras clásicas, desde “Les trois Grâces” de Émile-René Ménard hasta la versión de Rubens y otras representaciones icónicas de este arquetipo.

De igual modo, personifica la felicidad, la elegancia y la belleza en la mitología griega. Además, esta obra promueve la importancia de reflexionar sobre la naturaleza y la responsabilidad que tienen las generaciones futuras para su preservación.

Esta exposición es uno de los proyectos que reciben apoyo del Ministerio de Cultura, como resultado de la jornada de los “Diálogos Culturales” que se celebró en la provincia de Samaná.

Dicha iniciativa consistió en una serie de consultas en materia de gestión cultural que abarcaron todo el territorio nacional, las cuales se desarrollaron con el fin de ofrecer soluciones reales a las necesidades artísticas y culturales que enfrentan las distintas regiones del país.

Sobre la artista

Danessa Santana es una artista multidisciplinaria dominicoestadounidense que trabaja con papel, textil y otros materiales para construir composiciones detalladas en esculturas blandas, “performances” e instalaciones.

Su trabajo se centra en la construcción de utopías y exploraciones de identidad a través de representaciones de paisajes, símbolos culturales y seres sobrehumanos.

Santana es egresada de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón y participó en el Programa de Estudios Intensivos en Medios Mixtos en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

Sus obras se pueden encontrar en colecciones institucionales, como la de la Fundación Cultural Altos de Chavón y Casa Quién, y otras privadas en República Dominicana, Estados Unidos y México.