Autoridades llaman a hidratarse ante intensa ola de calor que afecta al país

El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Dominicana de Cardiología hicieron un llamado a los ciudadanos para que tomen medidas ante la ola de calor que afecta al país y eviten daños a su salud.

La exposición a altas temperaturas puede suponer un riesgo al provocar quemaduras, insolación, síncope, dermatitis, calambres, agotamiento y golpes de calor.

La primera recomendación de las autoridades es el consumo abundante de agua para mantener la hidratación.

Tomar mucha agua, aunque no tenga sed»Rosa Noemí CuetoPresidenta de la Sociedad de Cardiología.

En el caso de pacientes hipertensos, Cueto señaló que la falta de hidratación puede acelerar la dilatación de los vasos sanguíneos o producir hipotensión (baja presión arterial), acompañado de mareos, decaimiento, pesadez, náuseas y palpitaciones.

En pacientes embarazadas, la deshidratación puede ocasionar partos prematuros y bajo peso al nacer.

  • «El calor puede provocar deshidratación, lo cual provoca hemoconcentración de la sangre, que puede conducir a la formación de trombos», advierte Cueto.

Asimismo, puede aparecer síncope de calor, ocurrido por la caída del gasto cardiaco por una vasodilatación cutánea que conlleva la adaptación del calor y pérdida de fluidos, ocasionando un inadecuado retorno venoso central y una percusión cerebral insuficiente.

«El golpe de calor es la manifestación más grave, ocurre por la poca regulación de la temperatura», aclaró la galena.

https://www.diariolibre.com/