Presidente Abinader asiste a Audiencia Solemne y desfile cívico-militar por 181.° aniversario de la Constitución dominicana

San Cristóbal.- Reafirmando su compromiso con el fortalecimiento institucional, el respeto al Estado de derecho y la consolidación de los valores democráticos que sustentan la nación, el presidente Luis Abinader asistió este jueves a la Audiencia Solemne por el 181.° aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana, presidida por el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez Lavandier.

En la audiencia solemne, los jueces del Pleno reflexionaron sobre los deberes fundamentales de los ciudadanos establecidos en la Carta Magna y la importancia de cumplir con estos para el fortalecimiento del país y la convivencia en armonía. 

En su discurso, el presidente del Tribunal Constitucional destacó la presencia del presidente Abinader, de quien resaltó que “no ha faltado a ninguna de las audiencias solemnes celebradas”.

El magistrado Estévez Lavandier destacó que no puede haber plenitud ciudadana pretendiendo ejercer libertades sin asumir responsabilidades, pues “los deberes constituyen el rostro complementario de los derechos. Una República no puede aspirar a fortalecerse si forma ciudadanos que reclaman derechos, pero desconocen los deberes que garantizan la convivencia, la justicia y el bien común”. 

Presidente Abinader

 

Desfile estudiantil, cívico-militar y policial 

La ceremonia inició con la llegada del jefe de Estado, quien recibió los honores de estilo con una salva de 21 cañonazos y la entonación de las notas gloriosas del himno nacional, a cargo del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa y contó además con la participación de cientos de estudiantes provenientes de unas 90 escuelas de la provincia.

En su discurso, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), Juan Pablo Uribe, destacó el valor histórico de la Constitución de 1844 como fundamento de la independencia nacional y exhortó a los dominicanos a fortalecer los ideales de libertad, justicia y unidad que dieron origen a la República.

 

En su alocución, hizo un recuento histórico del proceso constituyente de 1844, refiriéndose al episodio político que derivó en el famoso artículo 210 y contrastándolo con las reformas actuales e indicó que 181 años después, los principios democráticos que motivaron la Constitución siguen vigentes.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Pura Casilla, quien destacó que la fecha constituye un motivo de orgullo para el municipio, señalando que esta provincia mantiene vivo el valor simbólico de ser el lugar donde se selló la Carta Magna de 1844, y afirmó que San Cristóbal continúa honrando ese legado ante el país.

De su lado, el alcalde de San Cristóbal, Nelson de la Rosa, afirmó que esta provincia vuelve a colocarse hoy en el centro de la historia nacional, porque aquí nació la Constitución dominicana y aquí late el origen institucional del país. De la Rosa manifestó que los ideales proclamados en 1844: justicia, igualdad, respeto a las leyes y soberanía nacional, siguen siendo guía para el presente, y que San Cristóbal asume con orgullo ser cuna de la Carta Magna.

Presidente Abinader