Anuncian premiere del documental “Henry Molina: En la Sombra de la Democracia”

El estreno será el miércoles 15 de octubre, a las 7:00 p. m., en la Sala Máximo Gómez del Palacio de Bellas Artes

Servicio de Prensa

SANTO DOMINGO, R. D. – Será estrenado el próximo miércoles 15 de octubre el documental Henry Molina: En la Sombra de la Democracia,  producción de RD Positiva y realizada por Standard Films, con animaciones de Estudio Pequod, escrita y dirigida por Guillermo Emilio Molina.

La obra audiovisual, dice una nota de prensa, aborda mucho más que la vida del histórico dirigente sindical, destacando además sus aportes sociales, cuyos efectos siguen beneficiando a la sociedad dominicana en la actualidad.

Tras la función inaugural en Bellas Artes, el documental estará disponible gratuitamente en YouTube y en la página oficial www.henry-molina.com, a partir de las 7:00 p. m. del mismo 15 de octubre, convirtiéndose en una de las primeras producciones dominicanas con estreno simultáneo en modalidad presencial y virtual.

Democracia, historia y legado

De acuerdo con sus productores, el documental no solo narra la trayectoria de Henry Molina como líder sindical y congresista, sino que plantea un recorrido por el proceso de transición democrática en la República Dominicana.

El relato abarca desde el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo, la participación de Molina en la Guerra de Abril de 1965, y sus aportes en los gobiernos constitucionales de Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco.

La obra es narrada desde la perspectiva íntima de su nieto, mostrando cómo Molina promovió e impulsó proyectos fundamentales como la creación del INFOTEP, la modernización del Código de Trabajo, heredado de la dictadura trujillista, y la introducción del concepto de seguridad social en el país, inspirándose en modelos internacionales.

Testimonios y voces del documental

El documental integra las visiones de figuras claves de la vida nacional, entre ellos: Quico TavarRafael Santos Badía (director de INFOTEP), Milton Ray Guevara (jurista constitucional), el ingeniero Ramón Alburquerque, el arquitecto y político Andrés Navarro, el jurista y dirigente político Enmanuel Esquea Guerrero, el expresidente Hipólito Mejía, el neurocirujano y gestor deportivo olímpico José Joaquín Puello, el comentarista Julito Hazim, el periodista Juan Bolívar Díaz, y el historiador y educador Martín Medina.

Asimismo, ofrecen sus testimonios sobre Henry Molina: Gabriel del RíoMaritza ChirenoMaría Antonieta BelloJosé Gómez CerdaAbigail Cruz InfanteJosé Alberto CastilloCarlos Rodríguez del PradoFederico Peralta, así como sus hijos Héctor, Henry, Cynthia y Luis Emilio Molina.

Según sus realizadores, Henry Molina: En la Sombra de la Democracia combina historia política, memoria familiar y reflexión crítica sobre la democracia dominicana, buscando abrir un espacio de análisis sobre los valores, los retos y las contradicciones del sistema democrático en el país, al tiempo que rinde homenaje al legado de Henry Molina en la historia contemporánea.

Ficha Técnica

Título: Henry Molina: En la Sombra de la Democracia

Luis Emilio Molina – Productor General

Productoras: Standard Films y RD Positiva

Jason Blanco – Productor

Guillermo Molina – Director, Editor, Animaciones, Postproducción y Guión

Gándica (AVC) – Dirección de Fotografía

Saúl Rondón – Sonido Directo / Mezcla

Yandry – Sonido Directo

Bonny Báez – Compositor / Música Original

Web oficial: www.henry-molina.com

Henry Molina en su etapa de dirigente sindical.

Vista previa de imagen

Cartel del documental Henry Molina: a la sombra de la democracia.

Vista previa de imagen