Demandan en corte dominicana a pitcher cubano por incumplir contrato millonario

El pasado día 13 Yariel Rodríguez debutó con los Blue Jays, ya con US$30 millones asegurados, completando así una hoja de ruta que se diseñó en 2018 y empezó a ejecutarse hace un año. Culminado el Clásico Mundial 2023 en Miami, quien fuera el mejor brazo cubano en el torneo debió volar a Japón, donde tenía contrato con los Dragones de Chunichi. Pero tomó avión hacia Santo Domingo detrás de su sueño ligamayorista.

Sin embargo, Rodríguez tiene cuentas con la justicia dominicana y se aboca a afrontar un proceso similar al de su compatriota Yoenis Céspedes hace más de una década. Una demanda en los tribunales busca que realice el pago por US$2 millones que asumió con un representante.

Raymel Martínez Charón, cubano quien convenciera en 2018 a Rodríguez de afrontar la ruta hacia la MLB cuando este lanzaba en la Serie Nacional para los Ganaderos de Camagüey, fue el responsable de traerlo desde Miami hacia la República Dominicana para desbloquearlo ante las autoridades de los Estados Unidos y presentarlo a los clubes de la MLB.

El pacto original establecía que Martínez recibiría un 25% del contrato de firma, pero eventualmente ese acuerdo fue reestructurado, en mayo de 2023, y se redujo al 5%.

En la ecuación entraron actores como el desarrollador Edgar Mercedes, quien asumió la preparación del lanzador a cambio del 13% del contrato; Jaime Rivas, quien desembolsó US$600 mil para adquirir el 6%, y Luis Báez se quedó con el 1%, por sus servicios de transportación del jugador.

La relación entre Rodríguez y Martínez se fraccionó en 2023, por lo que este último apeló a abogados para asegurarse de que se cumpla el contrato. Su equipo legal notificó tanto a los Blue Jays, como a las embajadas de los Estados Unidos y Canadá sobre la existencia del contrato a través de oposición de pagos para que no haya incumplimiento.

El nueve de febrero se oficializó el acuerdo con los Azulejos por US$40 millones y cinco años, con US$8 MM adelantado de inmediato como bono de firma. Una vez se hizo el desembolso en un banco dominicano, Rodríguez movió el dinero a una cuenta de tercera y no saldó el compromiso con Martínez.

https://www.diariolibre.com/