La capital dominicana amaneció este jueves bajo lluvias intermitentes y cielos nublados, producto de las bandas externas de la tormenta tropical Melissa, que continúa desplazándose lentamente sobre el mar Caribe central.
El sistema, localizado al sur de Jamaica con vientos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, mantiene un movimiento muy lento hacia el oeste-noroeste, lo que ha extendido sus efectos sobre gran parte del litoral sur de la isla de La Española.
Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las precipitaciones se mantendrán durante todo el día, con mayor intensidad en horas de la tarde y noche, acompañadas de ráfagas de viento y posibles tronadas.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta amarilla al Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa, debido al riesgo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos y cañadas.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, advirtió que Melissa podría fortalecerse en las próximas horas, aunque su centro permanecerá alejado del territorio dominicano. Sin embargo, su lenta traslación favorece acumulados de lluvia superiores a los 100 milímetros en algunas zonas del sur del país.
De acuerdo con el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido desde Miami, el sistema se localiza cerca de la latitud 15.0° N y longitud 74.9° O, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y un movimiento hacia el oeste-noroeste a unos 6 km/h. La presión mínima central fue estimada en 1002 milibares.
El NHC mantiene un aviso de vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití y un aviso de tormenta tropical para Jamaica, donde las autoridades han dispuesto cierres preventivos de escuelas y activado refugios. En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó los niveles de alerta para gran parte del territorio, especialmente las provincias del sur, ante el pronóstico de lluvias prolongadas.
El organismo estadounidense advirtió que Melissa podría dejar acumulados de entre 125 y 250 milímetros de lluvia (5 a 10 pulgadas) en el sur de Haití, el sur de República Dominicana y el este de Jamaica hasta el domingo, con totales aislados superiores que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Aunque el fenómeno mantiene su categoría de tormenta tropical, los meteorólogos no descartan un fortalecimiento gradual en los próximos días que podría llevarlo a convertirse en huracán a medida que avanza hacia el noroeste. «Su desplazamiento es inusualmente lento, lo que aumenta el riesgo de lluvias persistentes sobre las mismas áreas», explicó el NHC en su boletín número 8.
Las autoridades dominicanas exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar cruzar ríos o cañadas con alto caudal y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Melissa es el decimotercer fenómeno nombrado de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se ha caracterizado por una actividad superior al promedio histórico, impulsada por las altas temperaturas del océano.
https://www.diariolibre.com/