SURA presenta su 5.ª edición de Habitar

“Los cuentos salvan”, SURA presenta su 5.ª edición de Habitar y celebra junto a UTESA el poder transformador de la lectura.

Santiago de los Caballeros, República Dominicana – 04 de octubre de 2025. Seguros SURA presentó la quinta entrega de la serie editorial Habitar, titulada Habitar la Incertidumbre. Esta iniciativa, que nació en 2021, reúne obras y ensayos que invitan a reflexionar sobre los grandes desafíos humanos y sociales contemporáneos. La presentación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, en el marco del 50 aniversario de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y reunió a representantes del ámbito académico, cultural y empresarial en una velada literaria que celebró el poder de los cuentos como herramienta de reflexión y transformación.

Esta nueva edición incorpora el ensayo “Los cuentos salvan” del reconocido escritor dominicano Frank Báez, acompañado por ocho cuentos clásicos del siglo XIX de autores como Antón Chéjov, Mary Shelley y Hans Christian Andersen. La obra propone un diálogo entre la literatura universal y la mirada contemporánea, consolidando el espíritu de la serie: tender puentes entre generaciones y tiempos distintos.

Frank Báez, reconocido por su aporte a la literatura latinoamericana contemporánea, subrayó que la lectura no solo transforma a los protagonistas de las historias, sino también a quienes las leen, convirtiéndose en un medio de comprensión y autoconocimiento. Durante su intervención, Báez destacó la vigencia de los relatos clásicos: “Aunque los cuentos fueron publicados hace más de un siglo, sus personajes y dilemas permanecen cercanos porque dialogan con la condición humana en cualquier época.”

 

Por su parte, James García, presidente ejecutivo de Seguros SURA, expresó: “Fomentar la lectura en la sociedad no solo enriquece el conocimiento individual, sino que fortalece el tejido social al impulsar una ciudadanía más crítica, empática y preparada para los desafíos del futuro.” El cuidado de la calidad de vida y el desarrollo integral de los individuos y las comunidades, son parte esencial de nuestro propósito, lo que nos ha llevado con naturalidad a asumir el impulso a la cultura y las artes como un compromiso imprescindible dentro de nuestra gestión empresarial.

Asimismo, Josefina Cruz, vicerrectora de la Secretaría General de UTESA, hizo un llamado a cultivar el hábito de la lectura como una práctica cotidiana que impulse el pensamiento crítico y la creatividad. Subrayó el compromiso de la universidad con la formación integral y la construcción de una ciudadanía más reflexiva y comprometida con su entorno. Por parte de la entidad académica estuvieron también presentes Luz González, Directora de Escuela de Graduados de UTESA y Rosario Grullón, coordinadora de programas culturales del Centro de Convenciones UTESA.

Habitar la incertidumbre fue puesto en circulación previamente en la Fiesta del Libro de Medellín 2025, ciudad sede de la casa matriz de Seguros SURA, reafirmando el compromiso de la aseguradora con la cultura y el pensamiento crítico en América Latina.

SURA Vive el arte y la cultura

SURA desde 1972 ha sido testigo de la evolución artística de muchos talentos, ha contribuido a dar visibilidad a las expresiones del arte popular, ha permitido conservar obras que son patrimonio cultural, ha abierto sus puertas para divulgar las expresiones del arte moderno y ha participado activamente en la dinámica cultural de las zonas donde tiene presencia.

De su apoyo al arte y la cultura hablan diversas investigaciones, publicaciones y desarrollos editoriales, que han contribuido a lo largo de los años con la conservación de la memoria, la identidad y el patrimonio cultural. “Impulsar el arte y la cultura a través de la literatura es abrir una conversación plural y atemporal que enriquece la sensibilidad humana y ofrece herramientas para construir sociedades más conscientes, empáticas y evolucionadas”.

 

La serie Habitar

La colección Habitar se ha consolidado como un proyecto editorial que promueve la reflexión sobre el presente. A la fecha ha publicado ‘Habitar la complejidad’, ‘Habitar las contradicciones’, ‘Habitar la virtud’ y ‘Habitar la democracia’. Con ‘Habitar la incertidumbre’, suma un nuevo título que articula clásicos universales con un ensayo dominicano de alcance regional. Cada ejemplar puede ser descargado desde: www.sura.com/arteycultura/

 

Frank Báez: voz de la literatura contemporánea

Frank Báez, nacido en República Dominicana en 1978, es uno de los escritores contemporáneos más destacados del país. Ha publicado siete poemarios, entre los que sobresalen “Postales (Premio Nacional Salomé Ureña)”, “Llegó el fin del mundo a mi barrio” y “Desarmando la Biblioteca de mi padre”. Su colección de cuentos “Págales tú a los psicoanalistas”, recibió el Premio de Cuentos de la Feria del Libro de Santo Domingo.

 

Además, ha publicado seis libros de ficción, incluyendo “Lo que trajo el mar” y “En Rosario no se baila cumbia”. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido reconocida con becas y distinciones de instituciones como el INTEC, la Dutch Foundation for Literature, la Mellon Foundation, el Hay Festival y Words Without Borders, entre otros. Su más reciente publicación se titula “Bajo otras luces”.

Sobre Seguros SURA, República Dominicana:

Seguros SURA forma parte de Suramericana, la tercera compañía aseguradora más grande de Latinoamérica, con presencia en siete países. Suramericana es a su vez una subholding del Grupo SURA, empresa líder en servicios financieros en América Latina. En República Dominicana, Seguros SURA ocupa la sexta posición en el sector asegurador, ofreciendo soluciones integrales para el Aseguramiento y la Gestión de Tendencias y Riesgos. La compañía ha sido reconocida como Top Brands en 2019 y 2023, reflejo de su posicionamiento y reputación en el mercado. En reconocimiento a su desempeño integral, la calificadora internacional Feller Rate ratificó la calificación “AA” con perspectivas “Estables”, destacando su solidez financiera, operativa y técnica en el país. Seguros SURA ha sido distinguida por la Revista Summa como una de las empresas con mejor reputación corporativa en América Central y República Dominicana (Ranking 2022), y por Great Place To Work como una de las Mejores Empresas Para Trabajar en República Dominicana y el Caribe. También figura entre las 100 mejores empresas para trabajar en el país, según el Ranking de Revista Mercado. El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), con el respaldo de ASIEX, la ha reconocido como inversionista extranjero distinguido, por su contribución a la economía nacional, generación de divisas, empleos y promoción de la productividad e innovación. Actualmente, Seguros SURA acompaña y protege a más de 300 mil clientes, atendidos por 248 colaboradores (64% mujeres y 36% hombres), 836 asesores comerciales y promotoras, apoyados por una red de seis sucursales y un portafolio completo de soluciones.

Luz González, James García, Frank Báez, Luis Córdova, Estefanía Sánchez

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen