Santo Domingo.- La expositora Persilia Zylstra Pérez impartió la conferencia titulada “El poder oculto de los cuentos: literatura infantil, símbolo y resistencia” en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).
Durante su ponencia, Zylstra Pérez explicó que los contenidos abordados forman parte de su anteproyecto de tesis de grado: “La literatura infantil como vehículo cultural y simbólico: un análisis de evolución y relevancia en contextos contemporáneos”.
A manera de introducción, señaló que los cuentos contribuyen a la construcción de imaginarios, valores y emociones que configuran la realidad social, y definió la literatura infantil y juvenil como un conjunto de producciones artísticas y literarias que, además, comparten rasgos con otros códigos semióticos a los que los niños acceden en las primeras etapas de su formación lingüística y cultural.
En reconocimiento a las contribuciones de destacados autores al ámbito de la literatura infantil, la conferencista presentó semblanzas de Juan Bosch, Marcio Veloz Maggiolo, Manuel Peña Muñoz, Emelda Ramos y Leibi Ng.
Zylstra Pérez concluyó destacando que la literatura infantil cumple una función esencial al preservar la memoria colectiva y transmitir valores espirituales y morales a niños, niñas y adolescentes.
La actividad se desarrolló en el Pabellón Biblioteca Abierta, ubicado en la sala Flérida de Nolasco de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y contó con la asistencia de escritores, docentes, estudiantes y público en general.
La FILSD 2025 se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, dedicada al historiador Frank Moya Pons y con un eje central enfocado en la literatura infantil y juvenil. Esta XXVII edición cuenta con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor.