Policía PR en área de Carolina realiza conversatorio con inmigrantes

Por Dominga Valdez
Canóvanas, Puerto Rico. -El  Departamento de Seguridad Pública y Negociado de la policía de PR, área de Carolina, realizaron un taller  conversatorio titulado «Integración Social  de los Inmigrantes en Puerto Rico, Servicios y Derechos,» a los que se unieron igualmente el Consulado Dominicano y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior INDEX-PR.

La actividad  informativa se llevó a cabo, el pasado fin de semana  y dirigido a las comunidades inmigrantes, residentes en Villa Hugo I y II, Valle Hill y sectores aledaños del pueblo de Canóvanas, donde su alcaldesa Lorna Soto, puso a la disposición su programa Canóvanas Saludable, una clínica de salud de tomas de presión arterial, glucosa, temperatura entre otros servicios, que fueron aprovechados por los presentes.

La agente Olga Rosado, facilitadora del Comité de Interacción Ciudadana, del área de Carolina y enlace con los Consejos Comunitarios de Seguridad, manifestó que el objetivo de este conversatorio,  es que la policía tenga un acercamiento con esas comunidades de Villa Hugo I y II y Valle Hill y llevarles informaciones de sus derechos, aún su estatus migratorio sea irregular.

«Queremos tener una mayor integración con los  inmigrantes  de esa área y dejarles saber  que no se cohiban de radicar unas querellas, si sin víctimas del crimen y si tienen que reconocer la labor de la policía, ustedes tienen unos derechos y que sepan  a dónde acudir, en caso de violencia doméstica, abuso policíaco, discriminación, agresiones y mal manejo de la policía en su contra, solo pretendemos que sepan que la policía está para ayudarles y que manejen esas informaciones importantes, estamos para servirles, está para la comunidad», dijo.

Agregó que el Departamento de Seguridad Pública y el Negociado de la policía de Puerto Rico, área de Carolina, están interesados en identificar otras comunidades, donde residan inmigrantes que desconocen los servicios de esos departamentos y los servicios a la comunidad que se les  brindan.

Asimismo se expresó el capitán Raymond Ferrer Silva, comandante operacional del pueblo de Carolina, quien habló en representación  del coronel Héctor Monge Sanjurjo, Comandante área de Carolina, donde agradeció la comparecencia de los presentes, resaltando que esta vez, hubo más presencia de inmigrantes buscando informaciones.

«En esta actividad queremos que la comunidad pueda interactuar  con la policía y mantener un acercamiento y nosotros ofrecerle informaciones y asesorías que ellos puedan utilizar en sus vidas cotidianas, porque en la policía  estamos para servirles siempre», manifestó.

Los agentes repartieron folletos informativos sobre la labor de la Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional, función de la Policía Comunitaria, entre otros temas.

En representación del cónsul dominicano César Cedeño, estuvieron presentes el vice cónsul Hansel Pérez y Elisa Murray, secretaria ejecutiva, quienes ofrecieron informaciones de los servicios  de pasaportes, repatriación de cadáveres informando además sobre los nuevos servicios como los son el plan de Salud Senasa.

» Queremos darles estas importantes informaciones sobre los nuevos servicios que ofrece el Consulado Dominicano, entre ellos la Oficina funcionando ya, del Tribunal  Superior Electoral, que les resuelve cualquier situación con  problemas en sus actas de nacimiento, nombres con errores, fechas, apellidos y el plan de salud Senasa, que inaugurará sus oficinas en el INDEX-PR  este 27 de junio, les invitamos a pasar por el Consulado y orientarse sobre estos relevantes servicios», manifestaron.

Los asistentes formularon preguntas a los funcionarios consulares sobre varios temas, entre ellos la licencia de conducir para inmigrantes con estatus migratorio irregular.

Por su parte el encargado del INDEX-PR, Melchor Matos, explicó la función de esa oficina y  los servicios que ofrecen a la comunidad la institución como son las certificaciones de los cursos de Geriatría y salud mental que está impartiendo, junto al Departamento de Geriatría, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

» En el INDEX-PR, orientamos sobre diferentes facetas, hemos certificados a más de 400 mujeres en los cursos de Geriatría y salud mental, les estamos invitando a que pasen por nuestras oficinas a orientarse, tenemos alianza con el Centro de salud Health Promed, orientamos sobre el llenado de planillas, orientación sobre el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, realizamos eventos deportivos para unir a la comunidad y sus miembros, entre otros servicios, estamos a su disposición en el Mercantil Plaza  de la avenida Ponce de León en horario de 8:00 a 4:00 de la tarde», agregó.

Estuvieron presentes  por la policía de Puerto Rico, área de Carolina, la Agente Carmen I. De Jesús, el capitán Samuel Rivera, el teniente Ronald Rodríguez,  agente Bermalis Mártir, Teniente Miguel A. González Rodríguez.

Igualmente asistieron Fermín Jiménez y Radamés Bastardo, presidente y vicepresidente respectivamente, del Comité de Seguridad de la Policía, área de Carolina, Nélsido Avila, representante de la comunidad extranjera, área de Carolina.

Auspiciaron este conversatorio , El Comedor de la Kennedy, quienes donaron bolsas de alimentos, que fueron repartidas a los presentes, el Municipio de Canóvanas, donó picaderas y contaron asimismo, con el respaldo del Comité de Interacción Ciudadana, área de Carolina y el servicio de Manejo de emergencia, de la policía municipal de Puerto Rico.

Esta  actividad fue organizada, por el Negociado de la policía de Puerto Rico y el Comité de Interacción Ciudadana, área de Carolina.