Alejandrina Germán: «No se pueden sumar los votos de Luis de León a Margarita”

La coordinadora de la Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (Conap) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alejandrina Germán, planteó este martes que la declinación de Luis de León a favor de Margarita Cedeño representa “un problema” para la realización de la consulta ciudadana que se realizará este próximo 16 de octubre.

El PLD se encuentra en la etapa final del montaje de la consulta con la cual medirá la simpatía de los peledeístas y la ciudadanía en general para elegir de entre sus ahora cinco aspirantes a la persona que se convertirá en precandidato presidencial y que en el 2023 será ratificado como el candidato oficial del PLD para los comicios del 2024.

Este lunes, Luis de León, quien se encontraba en el puesto número 1 de la boleta electrónica que se utilizará para la consulta, informó su declinación en el certamen y que apoyará a Margarita Cedeño, también es aspirante a candidata presidencial.

Ante esto, Germán dijo que la Conap deberá discutir la declinación de ese aspirante y reiteró que eso representa un “problema”, debido a que las boletas están cargadas en las computadoras donde se realizará el voto.

“Después que una gente vota por una persona no se puede atribuir ese voto a otro, porque legalmente, por los derechos de cada ser humano, es incorrecto a menos que él logre, eso lo vamos a discutir ahora, que sus seguidores voten por Margarita en lugar de él va a ser muy difícil porque eso ha pasado en otras ocasiones”, dijo Germán.

La coordinadora de la Conap dijo que la comisión no puede “sumar los votos de Luis de León a Margarita”, aunque dijo que no necesariamente esos votos estarían perdidos.

Destacó que las boletas están cargadas en las máquinas de votación donde aparecen los seis aspirantes.

Los aspirantes que compiten por la candidatura presidencial son Luis de León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez Brito, Abel Martínez, Margarita Cedeño y Karen Ricardo, y los seis aparecen en ese orden en la boleta electrónica del PLD.

Lo que sugiere 

“Luis es el número uno, entonces él lo que tiene que hacer es un esfuerzo en esta semana y lo que le resta para que la gente que iba a votar por él vote por Margarita, es la única salida que tiene porque nosotros, como comisión no podemos sumarle los votos de el a Margarita, porque eso viola los derechos humanos”, manifestó

Debido a este inconveniente, la Conap deberá reunirse para debatir se podría hacer en lo adelante tras la renuncia al certamen de uno de los aspirantes.

En la consulta de este sábado 16 de octubre alrededor de 20 mil miembros y dirigentes del PLD estarán trabajando en el proceso del montaje y desarrollo de la votación.

Para la consulta se habilitarán más de 2,500 mesas electorales y las mismas operarán de manera simultánea desde las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde.

Los mismos estarán distribuidos en 1,589 recintos escolares que fueron cedidos por el Ministerio de Educación, con el compromiso de “limpiarlos y organizar todo para entregarlos”.

La Secretaría de Asuntos Electorales del PLD concluyó los trabajos de ensamble de las valijas que contendrán los materiales que se utilizarán la consulta  al igual que los equipos tecnológicos comenzarán a ser trasladados a finales de la semana para ser instalados en las aulas de los recintos.

A los centros escolares serán enviados valijas, computadoras, urnas, copias del reglamento, instructivo y resoluciones de la consulta, carteles de orientación, credenciales, diversos formularios, presillas de seguridad, hojas de conteo, lapiceros, marcadores, cinta adhesiva entre otros artículos a ser utilizados.

Fuente: Diario Libre