El ex procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, solicitó este viernes al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, detener el proceso de aprobación de un nuevo Código Procesal Penal (CPP).
Domínguez Brito señaló que la intención inicial, motivada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era modificar varios artículos del CPP vigente, no crear uno completamente nuevo.
«Impulsar un nuevo Código Penal afectaría toda la jurisprudencia, la doctrina escrita y la tradición legal del país», expresó a través de una nota de prensa.
Domínguez Brito sostuvo que un código de esta naturaleza, por su complejidad e impacto, requiere al menos uno, dos o hasta tres años de discusión.
Diálogo
«Lo ideal es que rápidamente podamos aprobar, de manera formal si se quiere, lo que el Tribunal declaró inconstitucional, y que sí nos aboquemos a una reforma profunda, identificando cuáles son los problemas, como es lo caro que es la justicia penal y lo lenta que es la justicia penal, ya con el tiempo suficiente», afirmó el también exsenador.
En ese sentido, Domínguez Brito instó al Senado a promover que un diálogo que permita subsanar los defectos actuales de la justicia penal con la participación de todos los sectores.
El Senado de la República aprobó el jueves 9 de octubre, en primera lectura, el proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal (CPP). La propuesta legislativa es impulsada por varios senadores, entre ellos Omar Fernández del Distrito Nacional, quien al concluir la lectura del proyecto ese día, tomó un turno para destacar sus aspectos positivos.
Fernández afirmó que esta reforma «pronto podría regir un nuevo modelo de justicia penal en el país», y señaló que el nuevo CPP dotará a los ciudadanos de una herramienta que fortalezca su confianza en la justicia y en las instituciones, «protegiendo a los ciudadanos honestos y cerrando el paso a quienes violan la ley».
https://www.diariolibre.com/