El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, realizaron este viernes un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la Presa Monte Grande, la cual se encuentra avanzada en un 97 % y pretende ser entregada en este año.
«Estamos alcanzando el final de un proyecto que beneficiará a todo el sur, de manera más concreta en Azua y Barahona, pero que juega un papel importante en la estrategia del Gobierno para el desarrollo del sur, con obras de infraestructuras que no solo incluyen esta presa, sino también con las circunvalaciones», señaló Santos Echavarría.
El ministro resaltó que todas las obras que se realizan en el sur tienen un componente social importante, donde los comunitarios, además de ser beneficiados con los proyectos, perciben mejorías en las comunidades.
Santos Echavarría citó las circunvalación de Baní y la de Azua, la carretera Enriquillo-Pedernales y el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo, entre otras obras.
En tanto, Caba Romano destacó la transparencia con que esta gestión de Gobierno viene ejecutando el proyecto, fundamental para la transformación integral de la región suroeste.
“Hemos eliminando el hermetismo que prevalecía en esta magna obra y que por años mantuvo a la población en desconocimiento sobre su terminación; hemos recibido desde estudiantes universitarios, congresistas, funcionarios, sociedad civil; todo el interesado en constatar el avance de esta obra país, ha sido y será bien recibido”, manifestó el funcionario.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, realizaron este viernes un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la Presa Monte Grande, la cual se encuentra avanzada en un 97 % y pretende ser entregada en este año.
«Estamos alcanzando el final de un proyecto que beneficiará a todo el sur, de manera más concreta en Azua y Barahona, pero que juega un papel importante en la estrategia del Gobierno para el desarrollo del sur, con obras de infraestructuras que no solo incluyen esta presa, sino también con las circunvalaciones», señaló Santos Echavarría.
El ministro resaltó que todas las obras que se realizan en el sur tienen un componente social importante, donde los comunitarios, además de ser beneficiados con los proyectos, perciben mejorías en las comunidades.
Santos Echavarría citó las circunvalación de Baní y la de Azua, la carretera Enriquillo-Pedernales y el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo, entre otras obras.
En tanto, Caba Romano destacó la transparencia con que esta gestión de Gobierno viene ejecutando el proyecto, fundamental para la transformación integral de la región suroeste.
“Hemos eliminando el hermetismo que prevalecía en esta magna obra y que por años mantuvo a la población en desconocimiento sobre su terminación; hemos recibido desde estudiantes universitarios, congresistas, funcionarios, sociedad civil; todo el interesado en constatar el avance de esta obra país, ha sido y será bien recibido”, manifestó el funcionario.