Este año se cumple el 50 aniversario del fallecimiento del pintor moderno más «vivo» de la historia
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881 – París, 8 de abril de 1973) se adentró en todo tipo de disciplinas como la escultura, la cerámica, el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, e incluso la escenografía y el vestuario y montajes teatrales… Se puede decir que nos ofreció las primeras “perfomances” más originales y novedosas en sus interminables madrugadas de trabajo frenético.
Dora Maar, una de sus mujeres, fotógrafa de profesión, dejó buena cuenta de estas instantáneas de Picasso en plena actividad creativa cuando trabajaba sobre el Guernica, que terminó en poco más de un mes, en aquella trágica primavera de 1937. Y es que Picasso solo creía en el trabajo; trabajo y trabajo: «¡La inspiración existe! pero tiene que encontrarte trabajando», frase atribuida al pintor.
Y solo así tuvo tiempo para hacer -se cuentan en total-, unas 13.500 pinturas, 100.000 grabados, 34.000 ilustraciones para libros, más 300 esculturas o cerámicas. Sin contar con lo que desechaba y tiraba.
Fotografía de imágenes expuestas con motivo del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso en Nueva York
