«Hace 63 años llegué a Puerto Rico y Trabajé duro como los migrantes que salen de su país, como los miembros de mi comunidad dominicana la más laboriosa, he aportado al desarrollo de Puerto Rico y me siento orgulloso de haberlo hecho, cumpliendo mis sueños y metas» , explicó Francisco Pachín Ramírez.
Fotos Freddy Santana
Santurce, Puerto Rico. Resaltando la gran trayectoria profesional, humana, comunitaria, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, develó anoche una tarja donde designó con el nombre del ingeniero quisqueyano Francisco Pachín Ramírez, a la Casa Dominicana.
En la concurrida actividad, el edil capitalino, reconoció igualmente los servicios que Ramírez, como ingeniero, ha aportado al pueblo de Puerto Rico, siendo igualmente un líder siempre en favor de su comunidad dominicana en la isla.
«Para mi como alcalde, es un honor reconocer el liderato de Francisco Pachín Ramírez, una hombre ejemplar, que ha construido un inmenso legado y hoja de servicio, la ciudad de San Juan, tiene el privilegio de homenajearlo en vida y me da a mí ese privilegio, no solo como alcalde, sino como ser humano, resalto igualmente los grandes aportes a esta isla del ingeniero exitoso y empresario en Puerto Rico, por más de 60 años y quien se dedicó abrirles camino a su comunidad y hoy tenemos el privilegio de honrarlo en vida poniéndole su nombre a esta estructura y designarla la Casa Dominicana, ingeniero Francisco Pachín Ramírez», expresó.
Manifestó que el líder comunitario, es un profesional y formó parte de la remodelación de la Casa Dominicana dinde ha representado los sueños de su comunidad inmigrante en Puerto Rico, resaltando ser un hombre ejemplar, de valores, donde desde hace más de cuatro décadas, siempre soñó con la idea de que su comunidad tuviese un lugar, donde reunirse y se ha logrado.
» Desde el 2016, esta Casa Dominicana, es un espacio comunitario, donde todas las comunidades inmigrantes tienen las puertas abiertas, es un espacio cultural formativo, un proyecto de corte social y Pachín fue el Primer presidente de la Junta de Directores, dónde aún permanece en ess posición, porque esta es su casa», agregó.
El alcalde entregó al ingeniero Francisco Pachín Ramírez, una artesanía con la fachada de la Casa Dominicana, donde el dominicano emocionado agradeció el gesto entre aplausos del público presente.
Por su lado Ramírez manifestó, sentirse honrado con esa distinción, de designar desde anoche la Casa Dominicana con su nombre,.
» Estoy sumamente agradecido del alcalde Miguel Romero, por esta hermosa y significativa distinción, la valoro, gracias a mi esposa y mis hijos por estar aquí y a todos ustedes por acompañarme en esta nuestra Casa Dominicana, la casa de todos», dijo.
La presidenta del Concilio de Organizaciones Dominicanas en Puerto Rico, Mery Dacosta, tuvo unas palabras de elogio para el ingeniero Francisco Pachín Ramírez, destacando sus dotes de ser humano solidario con sus compatriotas y hombre ejemplar para la comunidad dominicana y puertoriqueña, que reconocen los grandes aportes de los dominicanos a la economía de la isla.
Estuvieron presentes presidentes de Organizaciones Dominicanas en Puerto Rico y miembros de distintas nacionalidades inmigrantes en la isla, así como los vicecónsules Ana Mejía y Hansel Pérez en Representación del cónsul dominicano Arsenio Borges Rodríguez.
Igualmente la diputada de ultramar de la Circunscripción 2 Adelys Olivares, el director del Index-PR Melchol Matos, así como políticos y funcionarios del gobierno dominicano y de Puerto Rico.
Trayectoria de Francisco Pachin Ramírez
Viaja a Puerto Rico, por primera vez en el año1963, enviado para conocer el programa de Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio del gobierno de Luis Muñoz Marín y regresar al país para aplicar este modelo de vivienda en suelo dominicano.
En 1965 regresa a Puerto Rico y trabaja como ingeniero en el campo de la construcción, fundando varias empresas y construyendo en Saint Thomas, Santo Domingo, Santa Cruz, Venezuela, Kuwait y Cuba.
Entre las organizaciones que fundó Francisco Pachin Ramírez, se encuentran Alianza Dominicana, Colegio Dominicano de Periodistas CDP-PR, entre otras que se mantienen sirviendo hasta el presente.
Mantiene una trayectoria de servicio que lo destacan hoy por hoy, como uno de los máximos líderes de la comunidad dominicana en Puerto Rico, dado su don de servicio y misiones filantrópicas continuas, para bien de la comunidad dominicana en Puerto Rico.
Especialmente, tiene un rol activo en la Asociación de Ostomizados de Puerto Rico, que provee equipos y medicinas de forma gratuita a los pacientes ostomizados.
Es el actual presidente de la Junta de Directores de la Casa Dominicana y miembro de la Junta del Comedor de la Kennedy, institución filantrópica que provee alimentos de manera gratuita, a los más necesitados, particularmente niños y ancianos.