Senadores respaldan a Omar Fernández y reclaman ajuste del salario exento

Santo Domingo.- Varios senadores se mostraron este viernes a favor del planteamiento del senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, quien solicitó que se cumpla la ley y se indexe el salario exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), tal como lo establece el Código Tributario.

De su lado, el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, sostuvo su respaldo al planteamiento de Fernández, al considerar muy bajos los salarios dominicanos: “Estoy totalmente de acuerdo con que hay que indexar los salarios, porque los salarios de este país son muy bajos y la gente necesita comer y vivir con dignidad.”

Taveras

Asimismo, Moisés Ayala, senador por Barahona, apoyó y justificó el reclamo de Fernández debido a la inflación generada por la situación económica mundial: “Entendemos que se tiene que indexar, junto a la inflación que se ha producido con la situación mundial, estamos de acuerdo. ¿Pero lo van a retener en el presupuesto? Porque eso debe estar reflejado. La comisión de presupuesto ya está estudiando el proyecto y vamos a participar y esperar.”

Mientras que Guillermo Lama, senador por la provincia Independencia, expresó: “Creo que debemos sentarnos y buscar una salida, porque es una ley. La ley manda la indexación anual. Debemos buscar la forma de cumplir con ese mandato legal.”

 

Se recuerda que el pasado miércoles el legislador Fernández denunció, mediante un video colgado en sus redes sociales, que por sexto año consecutivo, el proyecto de ley de presupuesto omite la actualización del salario exento, que se mantiene congelado en RD$34,685, cuando, según la ley, debería situarse en RD$52,000.

“Estamos hablando de una diferencia de RD$17,244 que se le saca directamente del bolsillo a los dominicanos que más lo necesitan”, afirmó el legislador.

Agregó que el costo promedio de la canasta básica se sitúa en RD$46,716, y que con esta medida “el Gobierno le arrebata una canasta básica al año a cada trabajador dentro de este rango salarial”. Fernández advirtió que más de 300,000 trabajadores dominicanos se ven afectados por esta omisión, en medio de un contexto de creciente inflación.

eldia.com.do