SANTO DOMINGO.- El Senado de la República y la Cámara de Diputados realizaron este lunes el lanzamiento de la Reforma Integral “Déjala Ir”, una propuesta que articula 18 iniciativas legislativas, con el objetivo de fortalecer el marco legal de protección frente a la violencia que afecta a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional, y fue encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con la presencia de senadores y diputados, funcionarios del gobierno, alcaldes, empresarios y otras autoridades civiles y militares.
Déjala Ir, es una reforma integral sometida por la diputada Kimberly Taveras Duarte, orientada a erradicar la violencia de género, proteger a la niñez y garantizar condiciones de igualdad, a través de normativas como la Ley 24-97, sobre Violencia Intrafamiliar; Ley 136-03; Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; y la Ley 74-25 Código Penal de la República Dominicana.
En su discurso, Ricardo de los Santos, destacó que, desde el Congreso Nacional, se trabaja de manera ardua para reformar y armonizar las leyes, fortalecer los mecanismos de prevención, protección y justicia, para garantizar que ninguna mujer y que ningún niño quede desamparado frente a la violencia.
El representante de Sánchez Ramírez explicó que la Reforma Integral denominada “Déjala Ir”, es un esfuerzo, y un pacto de Estado y de sociedad, que debe convertirse en una sólida estrategia nacional que unifique la acción legislativa, la comunicación social y la movilización comunitaria, porque queremos cambiar mentalidades, transformar conductas y sembrar consciencia.
“Queremos un país en el que cada niño crezca aprendiendo que el respeto es poder, en el que cada mujer viva sin miedo, y cada hombre entienda que su fuerza está en cuidar, no en dominar”, expresó el presidente del Senado.
En ese sentido, también, habló el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien a través de un audiovisual dijo que el país avanza con una política de Estado firme, coordinada y humana, capaz de transformar el dolor en acción y la indignación en esperanza.
“La violencia no distingue colores, ni partidos políticos, y para erradicarla se requiere de unidad, voluntad política y compromiso institucional, porque es un problema de todos”, indicó el legislador.
De su lado la diputada Kimberly Taveras Duarte, proponente de la reforma integral, dijo que Déjala Ir, es un pacto nacional por la vida, que transforma el dolor en esperanza, la indignación en acción y la violencia en prevención, poque también es una arquitectura compleja de iniciativas legislativas que se articulan para erradicar las causas profundas de la violencia, proteger las víctimas, y garantizar justicia con resultados.
La legisladora recordó que Déjala Ir, está conformada por 18 iniciativas legislativas, que constituyen una estrategia nacional que busca reducir los feminicidios en un 30 por ciento para el año 2032, y erradicarlos para el 2035. “Es por eso que solicitamos a los presidentes de ambas cámaras, crear las comisiones bicamerales para que analicen esas propuestas”.
Entre las iniciativas legislativas que conforman la reforma integral Déjala Ir, la legisladora destacó el proyecto de ley que establece el monitoreo telemático, convirtiendo las órdenes de alejamiento en un escudo real mediante brazaletes electrónicos y un centro de reacción inmediata; proyecto de ley de protección integral a niños y adolescentes que combate la violencia sexual, el embarazo forzado y la coerción reproductiva.
También el proyecto de ley de reforma de las casas de acogidas, que transforman esas casas en centros de empoderamiento con formación laboral y autonomía económica; proyecto de ley de modificación de la ley 137-03, sobre trata y tráfico de personas que fortalece acciones, prevé un fondo de reparación de las víctimas y combate la explotación sexual, entre otras.
Las senadoras Aracelis Villanueva, María Mercedes Ortiz, y las diputadas Brenda Ogando, Soraya Suárez, Kimberly Taveras y Dharuelly Leany D´Aza, leyeron el manifiesto de la reforma integral Déjala Ir, documento que posteriormente fue entregado al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
«Lo asumimos como prioridad nacional, porque proteger a las mujeres y a los niños es proteger al país», declaró el presidente de la Cámara Alta.
En tanto que Dharuelly Leany D´Aza, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, llamó a la sociedad dominicana a trabajar en conjunto con los senadores y diputados en el impulso de esta campaña de prevención.
La reforma integral Déjala Ir, tiene como co-proponentes a más de 70 legisladoras, entre ellas diputadas y senadoras. La iniciativa también es estrategia comunicacional y de movilización social, que, a través de símbolos visibles, como pañoletas en los curules, campañas en medios, y acciones en las provincias más afectadas por feminicidios, busca acercar a las congresistas a la ciudadanía, mostrando que son mujeres que luchan desde el compromiso y la empatía, y no desde el protagonismo.
Además de Ricardo de los Santos, María Mercedes Ortiz y Aracelis Villanueva, estuvieron en la actividad, los senadores Ramón Rogelio Genao, Moisés Ayala, Pedro Tineo, Antonio Marte y Dagoberto Rodríguez.