En las pasadas elecciones presidenciales y congresuales, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encontraba en una posición poco usual en su historia política, ya que por primera vez desde el torneo electoral del 1996 no se encontraban con ningún otro partido que apoyara su propuesta presidencial, la cual la encabezaba el exalcalde de Santiago, Abel Martínez.
Sin lograr concertar ese apoyo, el PLD tuvo el peor desempeño electoral en los últimos 38 años al sacar un 10.4% a nivel presidencial y no obtener ningún representante en el Senado de la República. Ese porcentaje representa una disminución considerable desde el 33 % alcanzado por Gonzalo Castillo en el 2020, y del 62 logrado por Danilo Medina en el 2016.
Tras esos resultados, una corriente del partido fundado en 1973 comenzó a expresar que ya era tiempo de una “renovación” y que era tiempo de realizar cambios en su estructura. Con ello en mente, luego de la primera reunión de su comité político después de las elecciones, la plana mayor anunció que someterán ante el comité central la moción de que se adelante y se acorten los trabajos de su décimo congreso y que en vez de que inicie de manera formal en octubre, empiece el 30 de junio.
Esa renovación tiene como fin establecer cuáles serán las nuevas caras que dirigirán el partido de la estrella amarilla ya que justo después de esa primera reunión fue dado a conocer que ni Medina, actual presidente de la organización; ni Charlie Mariotti, secretario general, volverían a ser postularse para esos respectivos puestos.
Mientras de un lado personas como José Dantes Díaz; el actual senador Yvan Lorenzo; Johnny Pujols y el presidente de la Fuerza Boschista, Luis de León, hacen de la secretaria general la posición más codiciada durante el proceso interno; el interés en ocupar el lugar del exmandatario Medina en la presidencia del partido parece no ser el mismo.
Hasta el momento, ningún dirigente del PLD ha expresado públicamente sus deseos de ser presidente; lo que sí se ha dado a conocer en el escaparate público ha sido el hecho de que decenas de miembros del comité central se encuentran recolectando firmas en favor de que Medina se mantenga a la cabeza del expartido oficialista, a pesar de dar a conocer que no estaría buscando seguir en la posición.
https://listindiario.com/l