El PRM obtuvo total control del poder legislativo, ejecutivo y municipal

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró en las elecciones presidenciales, legislativas y municipales el mayor éxito electoral de su corta historia y consiguió el poder suficiente para gobernar y crear leyes sin necesitar el apoyo de la oposición.

Además de la victoria de Luis Abinader, el PRM se alzó con una mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados suficiente para aprobar leyes orgánicas y ordinarias, y para modificar la Constitución sin requerir votos de otros partidos.

Las leyes orgánicas y las reformas constitucionales requieren de 127 votos de diputados, y el PRM obtuvo 146. Las ordinarias precisan solo de 95.

Abinader consiguió la reelección para un segundo y último mandato con 2,507,297 votos, para un 57.44 %. Dejó en segundo lugar a Leonel Fernández, con 1,259,427 votos, lo que representa el 28.85 % de los sufragios.

La Junta Central Electoral (JCE) oficializó la asignación de escaños en la Cámara Baja para cada partido. El PRM ganó 146 de los 190 diputados y Fuerza del Pueblo (FP) quedó en un lejano segundo lugar, con 27 escaños.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue relegado a un tercer lugar, con solo 12 diputados, y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) logró un representante en Sánchez Ramírez y otro diputado nacional.

La gran votación que obtuvo el partido de gobierno provocó que acaparara la mayoría de las plazas por el método D´Hondt, dejando sin representación a partidos minoritarios, como Opción Democrática y Alianza País.

En el Distrito Nacional, por ejemplo, el PRM se quedó con 13 de las 18 curules. FP obtuvo 3 y el PLD sólo 2. Quedó fuera del juego el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática.

De los 43 diputados que tiene la provincia Santo Domingo, FP ganó 11 y el PLD 4. Los 28 restantes los acaparó el PRM.

https://www.diariolibre.com/