Aportes del Movimiento Marcelino Vega al desarrollo gremial de periodistas dominicanos

Por: Olivo De León /Presidente del IPPP

El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV), tiene una larga trayectoria de éxitos a lo interno del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La evaluación de sus conquistas debe ser una tarea de cada periodista antes de votar en las elecciones del 25 de agosto para renovar la dirigencia de los organismos de dirección del CDP.

El MMV, es la entidad que más dirigentes ha aportado a los gremios de la prensa dominicana, tanto a nivel nacional como internacional.

Es la que durante más tiempo ha dirigido los gremios, la que ha hecho los cambios, las transformaciones, logrado los avances y obtenido las conquistas a favor de los periodistas y trabajadores de la prensa dominicanos.

Entre los logros obtenidos por el MMV durante su cerca de cuatro décadas de existencia, citamos, desde la constitución del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (COOPNAPRENSA), en lo que sus dirigentes jugaron un papel determinante, hasta los servicios que ofrecen esas instituciones.

Son parte de sus conquistas, las más de 600 viviendas para igual número del sector prensa; los más de 550 pensiones para igual cantidad de periodistas, y el compromiso de las autoridades a continuar la implementación de estos acuerdos; las facilidades para la importación de vehículos para cada periodista y trabajador de los medios; y el establecimiento del Premio Nacional de Periodismo.

Además, las edificaciones del de CDP en Santo Domingo, en Santiago, en Puerto Plata, en Barahona, en La Romana, en Bonao, en San Pedro de Macorís y las oficinas en San Cristóbal.

Conseguir 18 becas para el primer doctorado en Comunicación para periodistas en la República Dominicana, es también obra del MMV.

Asimismo, el establecimiento de un plan de salud y asistencia social que incluye seguro médico, seguro funerario, seguro de vida, de últimos gastos, operativos de vacunación y jornadas de salud para los periodistas y su familia; entrega de medicamentos a periodistas y familiares; ayuda solidaria a periodistas, canalización para servicios en clínicas y hospitales, ayudas especiales para cirugías y otras atenciones.

Distribución, entre miembros del sector periodístico y su familia, de andadores, sillas de ruedas, camas ortopédicas, bastones, pañales para adultos, toallitas, guantes y otros materiales médicos obtenidos por gestiones del MMV en el país y el exterior.

Igualmente entrega de centenares de pañales para adultos al hogar de ancianos San Francisco de Asís.

La ejecución de un amplio programa de capacitación que incluye becas para cursar maestrías en el exterior y en el país para miembros y familia; diplomados en distintas áreas del conocimiento; organización de congresos nacionales e internacionales; facilidades de estudios para completar titulación en la carrera de periodismo.

Organización de talleres, seminarios, paneles, coloquios, conferencias con enviados internacionales y/o con expertos nacionales.

Otra conquista del MMV es el envío de centenares de periodistas a participar en actividades de formación y capacitación en Cuba, Estados Unidos, Suramérica, Europa, Asia, África y Oceanía.

Constituye otra acción en beneficio de los integrantes de los gremios periodísticos, la firma de convenios con universidades nacionales y extranjeras, institutos, centros de formación, organizaciones No Gubernamentales y gubernamentales, para facilitar la organización de actividades educativas.

El MMV, en la dirigencia de los gremios de la prensa, mantiene la distribución de alimentos crudos a periodistas necesitados; operativos de obtención y/o cambio de licencias de conducir para periodistas y su familia.

Otro ejemplo del trabajo de los marcelinistas, es la ejecución de un amplio programa de solidaridad que contempla, entre otros temas: la defensa de la libertad de expresión y difusión del pensamiento, la defensa inequívoca al ejercicio profesional y del periodista, el establecimiento de un equipo de abogados que permanentemente se traslada de un lugar a otro del país, junto a dirigentes de MMV, defendiendo a periodistas envueltos en casos judiciales.

Es parte de este programa, las frecuentes reuniones con autoridades judiciales, policiales, militares, de la administración pública del sector privado, abogando por periodistas amenazados, sometidos, agredidos o en algún problema.

Lo mismo que, la asistencia cotidiana a audiencias en apoyo a periodistas con problemas judiciales; las denuncias de casos relacionados con periodistas, la organización de actividades en apoyo a periodistas y en defensa de la libertad de expresión. 

Además, las negociaciones con autoridades por casos de sometimientos contra periodistas; el acompañamiento a los periodistas y trabajadores de los medios en situaciones especiales, como velorios, rezos, situaciones de pena y calamidad. 

Otro programa de ejecución permanente es el de recreación, que incluye, fiesta navideña, fiesta día del periodista, celebración del día de Los Reyes para los hijos de los periodistas, pasadía familiar, intercambios deportivos, viajes al interior del país, viajes o tours internacionales, celebración del día de las madres y del día de los padres a los periodistas.