Donald Trump se entrega a las autoridades federales en Miami para enfrentar 37 cargos

Washington D.C.- Donald Trump se entregó esta tarde a las autoridades federales y fue puesto bajo arresto tras ser acusado de 37 cargos por retener documentos secretos, ocultarlos a investigadores, hacer declaraciones falsas y conspirar por obstruir la justicia.

Aunque en abril fue imputado de delitos criminales en un tribunal de Manhattan (Nueva York), las nuevas acusaciones vuelven a hacer historia. Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca de cara a las elecciones de noviembre de 2024, es el primer exmandatario de Estados Unidos en enfrentar cargos criminales a nivel federal.

Tras acudir a la oficina de probatoria, el ex presidente Trump acude una audiencia de lectura de cargos ante el magistrado Jonathan Goodman, del Tribunal Federal de Miami, en cuyos alrededores se manifiestan cientos de seguidores y un grupo de opositores.

El analista de CNN Elie Honig, consideró que de acuerdo a las guías federales Trump, de ser culpable, pudiera encarar una sentencia de 8 a 12 años.

El analista de CNN Elie Honig, consideró que de acuerdo a las guías federales Trump, de ser culpable, pudiera encarar una sentencia de 8 a 12 años.

Trump está imputado de 31 cargos por retener documentos secretos referentes a la seguridad nacional de Estados Unidos, tres por retenerlos u ocultarlos durante una investigación federal, dos por alegar falsamente que había entregado los documentos solicitados y el esquema de retenerlos, y uno por conspirar para obstruir la justicia.

Junto a Trump está acusado de hacer declaraciones falsas, retener documentos y conspiración, su asistente Walt Nauta, un veterano de la Marina de Guerra.

Por medio de los cargos de conspiración a Trump se le acusa de conspirar con Nauta para ocultarle los documentos a los investigadores federales, al mentir sobre los que tenía en Mar A Lago y mover cajas de documentos. También se le imputa de sugerir a uno de sus ahora exabogados que mintiera al FBI y le ayudara a ocultar o destruir documentos.

El caso se verá – por sorteo-, ante la jueza federal Aileen Cannon, quien fue revocada antes por un panel de apelaciones por haber aceptado el reclamo de Trump de que los documentos en su poder fueran examinados antes por un experto, previo a ser incautados por los investigadores federales.

Trump ha mantenido su dominio en las encuestas sobre las primarias presidenciales republicanas, cuyos debates comienzan en agosto.

Pero, voces moderadas del Partido Republicano de Estados Unidos insisten en que la marca de Trump afectaría adversamente a esa formación política en noviembre del año próximo.

“No, no soy fanático de Trump. Quiero ganar y si nominamos a Trump, vamos a perder”, dijo a CBS el ex speaker Paul Ryan.

https://www.elnuevodia.com/