Abraham Hazoury apuesta a la alianza público-privada para enfrentar los retos de la democracia

Santo Domingo, RD: En el panel «Progreso y liderazgo: colaboración pública y privada
para los retos del siglo XXI», organizado por la Universidad Iberoamericana (Unibe)
y la Fundación Felipe González, celebrado este jueves, el ingeniero Abraham
Hazoury, presidente del Consejo Regente de Unibe, destacó en su ponencia la
importancia de la cooperación entre ambos sectores (público y privado), la
seguridad juridica y la continuidad del Estado.


Este exitoso conversatorio contó con la participación del presidente de República
Dominicana, Luis Abinader Corona; el expresidente del Gobierno de España, Felipe
González; y el presidente del Consejo de América Móvil, Carlos Slim Domit, además
de ministros, líderes políticos y empresariales del país, así como también con
autoridades académicas de Unibe y más representantes del ámbito académico,
cuerpo diplomático, eclesiasticos e invitados especiales.


Se logró un acuerdo formal entre la Fundación Felipe González y Unibe para
desarrollar convenios en conjunto en pro del progreso de las buenas políticas
públicas.


Hazoury agradeció además, al presidente Abinader, por otorgarle la nacionalidad
dominicana a Felipe González, quien con las políticas desarrolladas durante sus
gobiernos, ‘’la diáspora dominicana encontró el apoyo que necesitaba con la
promulgación en 1985 de la primera Ley de Extranjería, con la que España puso
atención al inédito fenómeno de los flujos migratorios’’, según expresó en su
momento el Presidente Abinader.


Por su parte, el mandatario dominicano mostró satisfacción con las ponencias de
cada uno de los participantes del foro.
El panel se llevó a cabo en el hotel JW Marriott en Blue Mall, Santo Domingo.
Un laboratorio en Iberoamérica


Resaltando el grado de hermandad que existe entre los países iberoamericanos,
Abinader informó en su participación en el panel que varios países de Iberoamérica
se unirán para construir un laboratorio que enfrente enfermedades futuras por si
ocurre otra pandemia como la del Covid-19, desarrollando vacunas propias.

Comunidad internacional no ha sido responsable con Haití
En el mismo marco del panel «Progreso y liderazgo: colaboración pública y privada
para los retos del siglo XXI», se debatió sobre la situación de Haití, en la que el
presidente Luis Abinader señaló que la comunidad internacional no ha sido
«suficientemente» responsable.


No obstante, indicó que naciones latinoamericanas se han solidarizado con la
situación y que ‘’incluso han ofrecido tropas para una intervención humanitaria,
como se necesita de manera urgente en Haití’’.