Festival del Cerezo RD representa oportunidad para incrementar turismo nacional e internacional
Por Mario Antonio Lara Valdez 
En cada pieza elaborada y mostrada por diseñadores también podemos escuchar desde las montañas voces de nuestros ancestros taínos al escuchar sonidos de maracas hecha de higüero, para complementar con esa sensación única y sensualidad que solo tambores, tambora, timbales y güira pueden impregnar en cada ritmo al bailar o caminar de la mujer dominicana.
San José de Ocoa surge en complicidad del candente sol cómo también del clima agradable dejándose acariciar por ese húmedo rocío que invita a un abrazo afectuoso este lugar de nombre Rancho La Vereda donde podemos creer que estamos rozando el cielo .
Dejando atrás ese estresante día a día en el Distrito Nacional para entrar en ese vuelo imaginario sobre distintos sembradío de naranjas , hortensia , pinos aguacates , caoba ,cerezas que perfuman la vida del ocoeño .
Eventos como este Festival del Cerezo RD debe ser aprovechado desde los sectores sociales, económicos y gubernamentales por ese indiscutible potencial para atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en descubrir los atractivos turísticos de la República Dominicana.
Lograr llegar a ese equilibrio ambiental pero dejando espacio para el desarrollo económico y social es fundamental para este tipo de provincias que debe garantizar esa dinámica de los sectores productivos para sus habitantes llevando a su máximo potencial
Mario Antonio Lara Valdez
Subdirector de la Fundación CTAO promoviendo turismo en República Dominicana .
Celular 809 428 2540
correo electrónico Laravaldez2727@gmail.com
Twitter X @laravaldez27