Agricultura implementa veda agrícola en el Cibao para combatir la mosca blanca

El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, a través de su Regional Norte y el Departamento de Sanidad Vegetal, anunció la implementación de una veda agrícola estratégica en importantes zonas del Cibao.

Esta medida, vigente desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, tiene como objetivo primordial controlar y reducir la población de mosca blanca, una plaga que genera significativas pérdidas económicas en los cultivos hortícolas del país.

La veda es un componente crucial del Plan de Manejo Integrado de Plagas que el Ministerio ejecuta para proteger la productividad y la calidad fitosanitaria de las plantaciones en esta región agrícola vital.

Zonas y cultivos específicos bajo veda

La prohibición temporal de cultivo se aplica a productos considerados hospederos de la mosca blanca en subzonas agrícolas específicas de la provincia de Santiago. Las localidades impactadas incluyen Villa González, Navarrete y La Canela. La lista detallada de cultivos vedados es extensa e incluye:

  • Berenjena (Solanum melongena)
  • Melón (Cucumis melo)
  • Sandía (Citrullus lanatus)
  • Pepino (Cucumis sativus)
  • Molondrón (Abelmoschus esculentus)
  • Ajíes de todo tipo (Capsicum sp)
  • Auyama (Cucurbita sp)
  • Algodón (Gossypium hirsutum)
  • Tomate

La Amenaza de la Mosca Blanca y su Impacto Económico

Según los técnicos del Departamento de Sanidad Vegetal, la mosca blanca es un insecto que afecta drásticamente el rendimiento de los cultivos al transmitir virus y debilitar las plantas. Esto se traduce en pérdidas económicas significativas para los agricultores dominicanos.

El propósito fundamental de esta veda es “cortar el ciclo de reproducción de la mosca blanca, reducir su incidencia y proteger la salud de nuestras plantaciones”, como han expresado desde la institución. Esta acción es vital para asegurar la viabilidad de la agricultura en el Cibao.

Llamado a la colaboración y consecuencias del incumplimiento

El Ministerio de Agricultura llamó a los productores de las zonas afectadas para que respeten estrictamente esta veda. La colaboración con las brigadas técnicas encargadas de la supervisión es fundamental para el éxito de la medida.

Es importante recordar que el incumplimiento de esta disposición puede acarrear sanciones, en concordancia con la Ley de Sanidad Vegetal y las normativas agropecuarias vigentes.

Apoyo Continuo

A pesar de la restricción, el Ministerio reiteró su compromiso de acompañar a los agricultores durante todo el período de la veda4. Este acompañamiento se manifestará a través de asesoría técnica y apoyo logístico4. Paralelamente, la institución está desarrollando e implementando estrategias preventivas y de control sostenible4. El objetivo final es garantizar una producción agrícola más segura y eficiente a largo plazo en la región del Cibao, mitigando los riesgos de futuras infestaciones.

https://www.elcaribe.com.do/