Por: Dominga Valdez/Periódico Diaspora Dominicana
Foto Freddy Santana
El programa radial Conexión Semanal, liderado por comunicadores dominicanos en Puerto Rico, celebra sus cuatro años al aire a través de la popular emisora Cima 103.7fm, donde se abordan temas cotidianos de interés comunitario no solo de la isla, sino de la República Dominicana.
El equipo liderado por la reconocida comunicadora Alexandra Pérez lo integran además los analistas políticos Elvin Santana, Jimmy Zorrilla, además de Carlos «Dichoso» Hernández, con el segmento de deportes, Doctor Mario Paulino en salud y Manny Cueto desde Quisqueya.
Claudio Pérez, técnico y mano derecha, quien maneja todo los equipos, para que el espacio pueda salir al aire.
Cada integrante del elenco, expresa su sentir sobre los temas del día, aportando sus diferentes puntos de vistas, además de tener en cada programa, invitados especiales, profesionales de distintas áreas trayendo al radio escucha, educación y orientaciones.
Entrevistamos a los comunicadores que componen Conexión Semanal y éstas fueron sus respuestas.
Alexandra Pérez, conductora y productora del espacio manifestó que ver el programa cumplir cuatro años, ha sido un viaje fascinante lleno de aprendizaje, crecimiento y mucha satisfacción y que es increíble ser testigo de como una idea, se ha convertido en una realidad que conecta con tantas personas cada semana.
«Ver la dedicación del equipo, la pasión por los temas que tocamos y la respuesta positiva de la audiencia, me llena de satisfacción, ha
sido una experiencia enriquecedora y emocionante, ser parte de un proyecto que informa, entretiene y crea comunidad, es algo muy valioso y estoy agradecida por la oportunidad que me ha dado Dios, la gerencia de la emisora y obviamente el público», expuso.
«Seré honesta, cuando se inicia un proyecto siempre tenemos algún tipo de temor de los resultados, pero también una gran ilusión y una profunda convicción del valor de lo queremos ofrecer, en los inicios cada nuevo oyente, cada comentario, cada interacción era una pequeña victoria, que nos llenaba de motivación, hemos trabajado fuerte para construir una audiencia fiel y lograr un impacto significativo, siempre pusimos nuestro corazón y energía en cada emisión, con la firme intención, de ofrecer contenido de calidad y construir una conexión genuina, con quienes nos escuchan», dijo
Pérez, definió los cuatro años del espacio radial, como un viaje constante de encuentro semanal, donde han construido un puente sólido con la audiencia, creando un espacio donde las voces se escuchan y las historias se comparten.
«Nuestro compromiso con la comunidad, es lo que hace posible que cada sábado, podamos llevar un programa de calidad, la colaboración y el espíritu de equipo son palpables y eso facilita el trabajo, somos más que compañeros, una familia » expresó, la también maestra de ceremonia.
Con relación al respaldo de los comerciante dominicanos al programa, dijo lo siguiente.
«Para nadie es un secreto, el poco apoyo económico que tienen los que producen programas en Puerto Rico, porque el comerciante dominicano no apoya, no cree en la publicidad y siempre piensa que un anuncio, es un favor que te está haciendo y el comerciante puertorriqueño entiende, que los programas de la comunidad, no son su target, es muy dificil mantenerse así, cada talento trabaja por amor, sacrifica tiempo y asume responsabilidades, fuera de sus roles habituales».
Expuso que uno de los mayores retos desde su perspectiva, es tratar de ser objetiva, cuando hay temas que te tocan de cerca, tratar de ser ese punto medio entre los talentos, donde a veces hay temas que generan mucha pasión y debes saber manejarlo.
«Mantener la consistencia y calidad, el desafío de producir contenido interesante semana tras semana, aprender a manejar las críticas, obviamente la sostenibilidad económica del programa, las limitaciones técnicas, quisiera tener mas talentos que trabajen lo digital, las redes, pero el factor económico no nos los permite.
Por su parte Elvin Santana, analista principal del espacio, expuso que en cuatro años que tiene el programa, a su entender ha sido de crecimiento constante porque mantener a los espectadores de manera sostenida en esos cuatro años, es uno de sus mayores logros.
«Haber logrado conectar con diferentes grupos demográficos y comunidades, además de abordar temas importantes y de interés para la comunidad, orientando y siendo puente para la solución de situaciones, donde hemos tenido el honor de entrevistar a figuras muy valiosas, quizás uno de los logros más significativos, es sentir el impacto que hemos generado en algunos oyentes, recibiendo mensajes sobre como cierta información les ha ayudado», dijo.
«Ver cumplir 4 años al programa radial Conexxión Semanal me llena de alegría y orgullo, es un espacio que ha crecido con esfuerzo, dedicación y mucha pasión por informar y conectar con la gente, es inspirador ver cómo se han mantenido firmes, superando desafíos y siempre aportando contenido valioso. ¡Felicidades por estos 4 años y que vengan muchos más!”
También se expresó Carlos Hernández, analista deportivo quien expresó que el programa es uno excelente, porque en estos 4 años, se ha mantenido informando a la comunidad dominicana y puertoriqueña.
«Definitivamente el programa ha llenado todas las espectativas, es un gran equipo que tenemos en Conexión Semanal, con temas de interés, para todas las comunidades en Puerto Rico».
«De mi compañero he aprendido mucho, además del trabajo en equipo».
Manifestó que el apoyo de la comunidad dominicana y respaldo económico, a los programas dominicanos es poco, creo que se debe apoyar más», agregó el también presidente de la Unión Deportiva Dominicana en Puerto Rico.
El doctor Mario Paulino pediatra salubrista, quien toca los temas de salud en la Revista Conexión Semanal, expuso que su participación desde su punto de vista, en el programa, es algo que la gente lo espera y se intensificó mucho con la época de la pandemia, pero también cuando hay cualquier situación que sea con un enfoque salubrista.
«Otra cosa importante que he aprendido de mis compañeros, es que todos tenemos una jefa que se llama Alexandra Pérez, que es la que sirve como de interlocutora, entre todos para mantener respeto y armonía, como debe ser».
El galeno dijo que el respaldo al programa no es suficiente, ya que tener una emisora con el alcance de Cima 103.7, es un lujo que todos deben estar orgulloso y apreciarla, porque tienen una gran audiencia casi 50, 50, 50%, puertorriqueño y 50% dominicano y de otras nacionalidades.
«La gente, quiero oír lo que dice el doctor, porque aquí hay muchos médicos, pero soy el único doctor que le habla a la gente, en un lenguaje llano, le hablo un lenguaje que la gente lo entiende, les hablo claro y gracias a esa comunicación que existe con el público dominicano, pero también con el público puertorriqueño».
Jimmy Zorrilla, el analista más fogoso del programa, tuvo igualmente sus expresiones sobre ser parte del espacio radial sabatino.
«Para mí estos 4 años siendo parte de ese gran equipo de Conexion Semanal, han sido de gran aprendizaje, llenos de gratas experiencias y estar cerca de la gente, informar, orientar, educar al público, es una experiencia única, la cual hay que vivirla, para saber lo gratificante que es».
«Conexxion Semanal, ha sobrepasado todas las expectativas que se puede tener en un proyecto como ese, el cual va al aire semanalmente y a pesar de las ausencias que tengo al aire, la gente te espera sábado tras sábado».
Expresó que los comerciantes y empresarios dominicanos, no apoyan proyectos como el de Conexxion Semanal, pero que reciben un gran apoyo y cariño del público.
«Cuatro años haciendo un programa sin recursos, solo con la voluntad de cada uno de nosotros y el apoyo de la gerencia de la emisora, no es fácil, en pocas ocasiones hemos recibido auspicios, de empresarios de nuestra comunidad, a pesar del gran apoyo del público en general.
De su lado Manny Cueto, Analista de noticias y temas desde la República Dominicana, expresó sus opiniones sobre su participación en en la Revista Conexión Semanal.
» Evalúo como interesante la experiencia con Conexxión Semanal,
Trabajé para medios dominicanos en Puerto Rico, desde 1997 con Isabel Vargas, como 15 anos, pues luego fui de los iniciadores del Expreso de la Noche y como co productor del Enlace entre Quisqueya y Borinquen, al pasar a interactuar con Alexandra y Elvin, ya teníamos otro formato, tu sabes que ya no tiene sentido reportar noticias, la modalidad obliga al comentario y el análisis», dijo
Agregó que el rating actual del programa, demuestra que se ha logrado llegar a un nicho importante, de la población, mayormente dominicana de la isla y que eso representa un posicionamiento en sus seguidores fieles.
«Aún cuando la tecnología actual obliga a utilizar nuevas plataformas, al ser un medio tradicionalmente sincrónico, la gente puede reaccionar e interactuar al instante, y eso lo hace pionero y preferido, luego, es muy importante para cumplir con su rol de informar, orientar, entretener y educar».
«Aunque ya tenía la experiencia al interactuar con los comunicadores dominicanos de la isla, el estilo del programa de Conexxion Semanal, me ha ayudado para reforzar mi convicción de la importancia, que tiene la tolerancia a la disidencia», expuso.
«Hay tanta confusión, tanta información, tanta fake news, que la gente termina infoxicada y desorientada, hay más mentira y manipulación en los Medios, que verdad, por lo que se necesita información más profunda, pensamientos críticos y análisis objetivos para intentar sacar a la luz la verdad, aun cuando eso representa provocar muchas reacciones contrarias», finalizó, el analista Manny Cueto.
En tanto que el control máster del programa Claudio Pérez, (DJ Claudio), dijo lo siguiente.
» Como técnico del programa, estoy muy orgulloso de ser parte de ese equipo y un gran privilegio trabajar con ellos, son un gran equipo de profesionales que saben lo que dicen y saben cómo llegar al público, dominan bien los temas».
Dijo que el espacio es uno educativo y las personas participan llamando para hacer sus preguntas y recibir orientaciones.
«Me gusta el programa, porque no tiene ataduras políticas y el elenco está muy comprometido en asistir cada sábado, sin esperar nada a cambio, se complementan muy bien, aunque tienen opiniones diferentes, al final todo va fluyendo, somos realmente una gran familia, en Conexión Semanal», expresó.
Finalmente la productora Alexandra Pérez, agradeció a la audiencia su respaldo en estos cuatro años del espacio que además de informar, entretiene.
«A nuestra querida audiencia de Conexxion Semanal, quiero decirles GRACIAS, por su sintonía, su apoyo constante y por ser parte de esta gran familia, ustedes son la razón por la que celebramos estos cuatro años y nos inspiran a seguir adelante con pasión y compromiso, su sintonía, participación y comentarios, han sido el motor que ha impulsado al equipo, a seguir adelante, a mejorar y buscar nuevas formas de servir a la comunidad» recalcó.
Mayo, es el Mes de la Radio en Puerto Rico y que ocasión propicia para el elenco del programa Conexión Semanal, celebrar el cuarto aniversario.
Cuatro años brindado entretenimiento, educación, orientaciones, informaciones, e interacciones, con el público, que cada sábado de 9:00 a 11:00 de la mañana, mantiene su fiel sintonía a través de la popular emisora Cima 103.7fm – 101.3fm – 1600 am -1250am,
www.cima103.com
facebook live: Cima 103
redes IG: @conexxionsemanal.