Frente Mujeres PRM en PR ofrece charla  Día Internacional de la Mujer

Por Dominga Valdez
 San Juan, Puerto  Rico.-Con una charla titulada » El Rol de las mujeres en la Sociedad» y dictada por la doctora Ana Marchena, el Frente de Mujeres del Partido Revolucionario Moderno (PRM), filial Puerto Rico, celebró el Día Internacional de la Mujer.

La actividad fue realizada en el local del partido ubicado, en el sector de Barrio Obrero, contó con la asistencia de la vice cónsul Ana Mejía, en representación del cónsul dominicano César Cedeño,  además del presidente del  Partido Revolucionario Moderno filial Puerto Rico,  Zacarías Madé, el Secretario General Melchor Matos, la diputada de ultramar Adelys Olivares.

Matilde Melo, presidenta del Frente de Mujeres, ofreció el saludo de bienvenida a los  asistentes a la concurrida charla  y presentó a la oradora  de la noche, resaltando igualmente la presencia de  mujeres de otras nacionalidades, entre ellas, peruanas, colombianas y puertorriqueñas.

La charlista invitada resaltó el rol y la importancia de la mujer en los distintos ámbitos y por qué ella en su carácter personal,  no celebra el Día de la Mujer, no porque no tenga el mérito sino, porque entiende que es más discriminatorio resaltarlo, ya que no se celebra el Día del Hombre, además resaltó que a pesar de su postura, se solidariza y reconoce la intención de sus congéneres.

La doctora Ana Marchena, manifestó  lo siguiente.
«Cuándo no tengamos que celebrar, el Dia de la Mujer,  estaremos
estaremos cerca de la equidad”, expuso.

La también escritora y catedrática, hizo
un recuento de cómo surgió la celebración del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, explicando los motivos del trágico acontecimiento que dió motivos a esta conmemoración.

«Esta fecha fue escogida para honrar la memoria de las 129 mujeres, que murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, luego de que se declararan en huelga, y el patrono decidió mantener las puertas y ventanas de la fábrica cerradas», expuso.

Dijo que la  protesta pretendia, una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y la eliminacion de las malas condiciones de trabajo que padecían.
Resaltó  que en el  1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, más tarde, en el 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género.

«El empoderamiento de las mujeres, impulsa economías prósperas y estimula la productividad y el crecimiento, y aún  así, las desigualdades de género siguen estando fuertemente arraigadas en la sociedad.

«Las mujeres encuentran obstáculos para conseguir trabajos dignos y enfrentan discriminación laboral y brechas salariales de género, a menudo, no pueden acceder a la educación básica y a la atención médica, las mujeres sufren violencia y discriminación en todas partes del mundo», recalcó.

Apuntó que la  igualdad de género, no es solamente un derecho humano básico, sino que su logro tiene muchísimas consecuencias socioeconómicas.
obstáculos para conseguir trabajos dignos y enfrentan discriminación laboral y brechas salariales de género.

» A menudo, las mujeres no pueden acceder a la educación básica y a la atención médica, las mujeres sufren violencia y discriminación en todas partes del mundo y están subrepresentadas en los procesos de toma de decisiones políticas y económicas», apuntó.

Expresó que la igualdad de género es un derecho humano básico y fue establecido como tal en el Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) en el año 1948, sin embargo, millones de mujeres alrededor del mundo continúan sin poder disfrutar del derecho a la igualdad a más de 70 años de que los principios de la DUDH fuesen adoptados a nivel global.

Al concluir la ponencia, la oradora contestó preguntas de las presente, aclarando dudas sobre el tema expuesto.

Asimismo el  Frente de Mujeres del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reconocieron a Digna Celeste Rosario y a Clara Reynoso, (Ausente), por su trayectoria dentro del partido y donde les fueron ortogados certificados de reconocimiento por parte de la diputada de ultramar Adelys Olivares, quien  pronunció además un mensaje sobre la celebración del Día Internacional de las Mujeres.

El presidente del Partido  y el secretario General, expresaron mensajes de felicitaciones a todas las presentes por la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Estuvieron presentes la doctora Vicenta Pérez Espinosa, Directora de la Oficina de Servicios al Inmigrante del Departamento de Estado, la encargada de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Puerto Rico, Aida Virginia Martínez, Celinda Zárate,  ingeniero Francisco Pachin Ramírez, presidente de la Junta de Directores de Casa Dominicana, Celinda Zárate, cónsul honorífica del Perú, Ana Polanco, encargada Sección Económica y Social de INDEX-PR, Iris Rijo y Aileen Rivera, Fundadora y presidenta respectivamente de la Fundación Doctor Sonrisa, Twanny Rodríguez, presidenta Fundación Toques Divino.

Asistieron igualmente caballeros, quienes acompañaron a sus esposas, a escuchar la magistral y educativa charla,  dictada por segunda vez, por la Educadora, doctora Ana Marchena  Segura.