Misión Médica Internacional celebra con éxito Feria de Salud y Servicios Comunitarios

Celebración de la XXXII Feria Multifacética de Salud y Servicios.

San Juan, Puerto Rico – Misión Médica Internacional, organización sin fines de lucro presidida por el pediatra salubrista dominicano Dr. Mario E. Paulino Payano, realizó con éxito la 32ª Feria Multifacética de Salud, Servicios y Comunidad el pasado sábado 22 de febrero en la Placita Barceló de Barrio Obrero, Santurce. Este evento, dirigido a toda la comunidad, contó con la participación de voluntarios, agencias gubernamentales, instituciones privadas y organizaciones sin fines de lucro que ofrecieron servicios esenciales y orientaciones.

La ceremonia de apertura incluyó una invocación a cargo de la Sra. Mery Dacosta, presidenta del Concilio de Organizaciones Dominicanas en Puerto Rico, quien encomendó a la comunidad migrante a Dios. El Dr. Paulino expresó su gratitud por el respaldo de la comunidad, destacando la importancia de la feria a pesar de los desafíos actuales relacionados con las órdenes ejecutivas nacionales sobre migración.

En el evento, el designado Secretario de Salud,  Víctor Ramos, entregó la Proclama de la Gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González. Asimismo, el alcalde de San Juan,  Miguel Romero, y el representante Eddie Charbonier, entregaron las proclamas del Municipio de San Juan y la Cámara de Representantes, respectivamente. El Cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico,  César Cedeño, destacó el apoyo de las autoridades y la comunidad a esta iniciativa.

Entre los servicios ofrecidos estuvieron la administración de vacunas contra la Influenza, Culebrilla y Neumonía, pruebas de VIH y educación sobre prevención del Dengue por parte del Departamento de Salud Estatal. Diversas agencias gubernamentales brindaron orientaciones, incluyendo el Departamento de Hacienda, Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Oficina de la Procuradora de la Mujer, la Oficina del Ombudsman y el Departamento de la Familia. Además, la Oficina de Servicios al Ciudadano Extranjero del Departamento de Estado proporcionó información sobre ciudadanía americana y trámites gubernamentales.

El Municipio de San Juan participó con sus departamentos, destacando el Sistema de Salud con unidades móviles que ofrecieron servicios de Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Neumología y Salud Mental. También se realizaron pruebas de glucosa, colesterol y presión arterial gracias a la Escuela de Enfermería del Colegio Universitario de San Juan.

Entre los colaboradores privados, First Medical y el Grupo AMAR ofrecieron servicios especializados, mientras que los Hospitales del Sistema Metro Pavia, Ashford y San Jorge Children’s Hospital otorgaron vales para mamografías. El Comedor de la Kennedy del Chef Clemente distribuyó alimentos, y SENASA brindó orientación sobre el sistema de salud en República Dominicana. También se realizaron talleres de arte terapéutico a cargo de ARTYNNA, y se proporcionó asistencia legal en temas migratorios por expertos como los licenciados Edgar Brito y Viviana Díaz Saviñón.

El evento contó con apoyo logístico de diversas entidades, incluyendo el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, MEDICOOP, el Consulado General de República Dominicana en Puerto Rico, Bebo’s Restaurante y Antoninos Pizzas. Además, se entregaron juguetes a los niños gracias al comunicador y artista Teo Canela.

La feria fue transmitida en vivo a través de Cima 103.7 FM y el programa digital La Tarde Alegre, además de contar con cobertura de Tele Once Noticias, Tele Micro Internacional y el periódico Diáspora Dominicana.

El Dr. Paulino reafirmó su compromiso con la comunidad migrante y puertorriqueña, destacando que la feria continuará realizándose con el apoyo de instituciones solidarias. «Las enfermedades no piden Green Card; debemos ser solidarios no solo en palabras, sino con acciones que beneficien a los más vulnerables», concluyó.